El juego es la actividad por excelencia que permite a niñas y niños relacionarse con el mundo que les rodea. En consecuencia, les permite adquirir conocimientos que se traducirán en una adaptación a su entorno al ser un comportamiento natural, cotidiano y frecuente. En consecuencia resulta fundamental garantizar espacios públicos de encuentro además de los propiamente formales (centros educativos) y no formales (actividades extraescolares).
Entradas recientes
- Ritxar Bacete: “Los chicos necesitan figuras de referencia positivos”
- Raquel Castillo: “Educar en igualdad de género con familias”
- “El valor de la educación emocional” con Laura Paredes.
- Os presentamos nuestra “Antología de cuentos coeducativos”
- Noelia Rodríguez: ” El aula se ha convertido para mi en laboratorio de investigación y aprendizaje continuo”